Las personas tenemos una
capacidad limitada de asimilación de cambios y un tiempo de
recuperación de la misma (resilience).
Unas personas tienen mayor
resilience
que otras.
Exceder dicha capacidad suele
provocar comportamientos disfuncionales, estrés, etc.
¿Qué nivel de cambios
(Macro, Micro) pensáis que afecta más a nuestra resilience?
LA PARADOJA DEL CAMBIO
consiste en que, aunque
el impacto global de los cambios macro es mucho mayor, se consumen
más recursos de asimilación por los microcambios que por los
macrocambios.
Cuanto MAYOR es el impacto
global del cambio, MENOR es el consumo de recursos de asimilación.
Igualmente, en las empresas,
las grandes líneas estratégicas tienen menor impacto en resilience
que LAS NUEVAS EXIGENCIAS A NIVEL OPERATIVO. Lo que preocupa a las
personas es:
- ¿Qué va a pasar con mi futuro profesional?
- ¿Cómo me debo comportar a partir de ahora?
- ¿Qué resultados se esperan de mí?
No hay comentarios:
Publicar un comentario