Suponer que en la cima de una montaña hay una olla de oro y nosotros lo sabemos, tan solo hay dos premisas; tenemos que subir acompañados y antes de una fecha concreta muy próxima. ¿seríamos capaces de organizar la expedición?, ¿convenceriamos a alguien para acompañarnos arriesgando su cómoda y confortable situación? ¿y nosostros mismos?
Pero la situación que tenemos, en el prado al lado de un fantástico lago al pie de la montaña, es taaan cómoda que la recompensa de subir a la cima no nos motiva lo suficiente como para enfrentarnos a los peligros que conlleva. ¿si supieramos que el lago se secará en breve, que el bosque que lo rodea será pasto de las llamas...?, ¿cambiaría nuestra motivación?, ¿la olla de oro es mas grande ahora que sabemos que nuestra cómoda postura está a punto de cambiar drásticamente? jajaja.
Quizas la resistencia al cambio sea mas facil de superar buscando las motivaciones adecuadas a cada cual. No nos motiva lo mismo a todos. Los agentes de motivación varian en función de las expectativas de cada individuo y organización. Este video que os propongo ver seguro que os aclara algo mas!.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=x0iRj8_9KhA
"el lago se secará en breve...." suena como a PLATAFORMA ARDIENTE, no? Así es como se ha enfocado la motivación al cambio durante mucho tiempo.
ResponderEliminarPero yo creo que somos capaces de cambiar (y de motivar para el cambio) por motivaciones positivas. En la medida en que lo consigamos, tendremos unos mayores beneficios personales y profesionales.